El Biodiesel es un combustible líquido, alternativo al gas-oil para motores diesel, que se obtiene a partir de materia primas renovables, como aceites y grasas vegetales y/o aceites de fritura usados, y posee las mismas propiedades del diesel (fósil) empleado como combustible para todo tipo de vehículo diesel, el cual puede ser mezclado en cualquier proporción con el Gasóleo obtenido ... Leer Más »
Archivos Mensuales: marzo 2013
Más de 20 empresas participarán este fin de semana en la I Feria de Reciclaje de Torrelavega
Más de 20 empresas participarán este fin de semana en la I Feria de Reciclaje de Torrelavega, que se celebrará en el Mercado de Ganados y contará con una zona de stands comerciales, un mercadillo para que los ciudadanos puedan vender objetos de segunda mano, un espacio de talleres infantiles y de arte reciclado. Los detalles de este evento pionero ... Leer Más »
La Feria del Reciclaje en Torrelavega recibe 2.000 visitas en su apertura
Más de 2.000 personas visitaron este sábado la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega que convirtió al Mercado Nacional de Ganados en el escenario perfecto, y seguirá siéndolo en la jornada dominical para comprar y vender objetos de segunda mano de particulares, así como contemplar el arte realizado con elementos reciclados o con objetos inservibles que se habían ... Leer Más »
Proyecto pretende producir biodiesel a partir de aceite de cocina en las ciudades sede de la copa mundial de la FIFA 2014
El proyecto Bioplanet, que integra el Plan de Promoción de Brasil para la Copa, prevé la producción de 25 millones de litros de biodiesel hasta la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. El lanzamiento nacional será a las 10 horas del próximo lunes (25.02), en el Polo Industrial de Sostenibilidad de Río de Janeiro. Fotos: Bioplanet El Bioplanet prevé ... Leer Más »
Un teclado muy natural
Este diseño industrial es obra del diseñador Robbie Tilton y parte de una pregunta «¿Qué pasaría si nuestra tecnología estuviese viva y respirase?». Para ello en su diseño nos propone la integración entre naturaleza y tecnología alejando los objetos tecnológicos de la visión fría que proporcionan materiales como el plástico, el vidrio o el metal, utilizando materiales orgánicos como la madera y el musgo para realizar ... Leer Más »
Rascacielos con diseño bioclimático
Realizar hoy en día edificaciones con un diseño sostenible es un factor importante ya que en el 2050 cerca del 80% de la población mundial residirá en centros urbanos. Es por ello que numerosos arquitectos intentan aprovechar el espacio y los recursos naturales para realizar edificios más ecológicos donde gracias a sus estrategias sostenibles, como los sistemas de eficiencia energética, materiales ... Leer Más »
Utilización del contenedor naranja
RAHERSA, S.L., es una empresa Cántabra gestora de residuos no peligrosos especializada en la valoración de aceites vegetales usados. UTILIZACION DEL CONTENEDOR: El aceite vegetal usado de cocina (aceites de fritura, latas de conserva…) procedente del sector doméstico, se depositará en el contenedor naranja debidamente embotellado en plástico bien cerrado. Queda prohibido depositar aceites industriales (aceites de coche, ... Leer Más »
Nuestra política de sostenibilidad
RAHERSA se compromete con la sociedad y el medio ambiente, contribuyendo a la construcción de un desarrollo sostenible estableciendo sistemáticamente estrategias destinadas a la armonización de la explotación de los recursos energéticos disponibles con el respeto por nuestro entorno y con los derechos de las generaciones presentes y futuras. En este aspecto, Rahersa declara su intención de promover el diseño, la ... Leer Más »
CABEZON DE LA SAL.- Instalado el contenedor de aceite usado en ‘La Pesa’, el segundo de esta localidad
Cabezón de la Sal cuenta con un nuevo contenedor para que los vecinos depositen el aceite doméstico que ha sido instalado en el barrio de ‘La Pesa’, después del éxito que ha tenido el situado en el centro de la localidad El concejal de Medio Ambiente, Víctor Reinoso, acudió al lugar donde se encuentra este nuevo contenedor acompañado de la ... Leer Más »
INCREMENTO DEL 204% EN RECOGIDA DE ACEITE VEGETAL USADO
La Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS) fue la primera entidad en Cantabria en desarrollar un servicio supramunicipal de recogida, transporte y reciclado de aceites vegetales domésticos. Se trata de un servicio que la MMS adjudicó a la empresa Rahersa, S.A. y que se está desarrollando en los 17 municipios de la Mancomunidad desde el año 2007. Según comentó ... Leer Más »